La lumbalgia lastra mi pádel

En pleno partido estás intentando mantenerte dentro, das pequeños saltos y respiras para acabar leyendo la bola del rival cuando…¡Sorpresa! Tus lumbares te roban todo el protagonismo y atención de tu juego, el mundo se te cae encima… ¿Podré volver a jugar para el próximo encuentro? ¿Me pasará como a tal persona que tuvo que dejar el pádel

José Sánchez pone hoy la diana sobre tu espalda baja, para que lo más importante de tu armadura de pádel, tu cuerpo, siga intacto en el 20×10


José Sánchez Marín

José Sánchez Marín

FISIOTERAPEUTA Nº 1885 EN C-LM POR LA UNIVERSIDAD DE MURCIA. REALIZÓ UN MÁSTER OFICIAL EN OSTEOPATÍA POR LA EUO Y ES EXPERTO EN FISIOTERAPIA INVASIVA Y ECOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA, FISIOTERAPIA DEPORTIVA, Y EN REHABILITACIÓN Y ``RETURN TO PLAY´´ EN LESIONES DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR.
ACTUALMENTE ES FISIOTERAPEUTA OFICIAL DEL CIRCUITO WORLD PADEL TOUR DESDE EN EL AÑO 2020, SIENDO 2017 CUANDO PARTICIPÓ EN SU PRIMER TORNEO, Y POSEE UNA CONSULTA PRIVADA EN EL MUNICIPIO DE ALBACETE DESDE EL AÑO 2015. DESDE QUE SE DIPLOMÓ EN 2012, HA CONSEGUIDO ADQUIRIR UNA AMPLIA EXPERIENCIA EN EL MUNDO DE LA FISIOTERAPIA DEPORTIVA Y DE LA READAPTACIÓN DEL DEPORTISTA DE ÉLITE, HABIENDO PODIDO TRABAJAR CON JUGADORES DE DIFERENTES DISCIPLINAS.

CONTÁCTALE

@fisiojosesanchez

Sanchezmarin.osteopatia@gmail.com

Es muy importante entender cómo funciona tu columna vertebral para evitarte futuros problemas

Como hemos dicho en artículos anteriores, el pádel es un deporte que reúne una gran variedad de movimientos en diversos planos y en posiciones que son generalmente asimétricas. Desde la típica posición en flexión de rodillas, cadera y tronco para defender la bola, hasta la posición de hipertensión de tronco para el golpeo por encima de la cabeza. Todo esto supone que las lumbares ejercen la función de eje mecánico en el cual todos los movimientos originan una fuerza sobre ella. 

Tu columna necesita estar en equilibrio y coordinación en tu juego

La columna lumbar está compuesta por vértebras, médula, discos, ligamentos y todo esto recubierto por musculatura que le otorga la movilidad y la posición a nuestra espalda. De acuerdo a esto, hay que entender la importancia de mantener esta zona en equilibrio y coordinación para mejorar la eficacia en este y en cualquier otro deporte y para evitarnos problemas en nuestras actividades de la vida diaria. Si la coordinación y el equilibrio de esta estructura fracasa, aparecen los episodios de lumbalgia que tan frecuentes son en la pista de pádel. Es importante saber todo esto para entender el por qué de la frecuencia de esta patología en el pádel. 

La lumbalgia es una de las afecciones más típicas dadas en el 20×10 y consiste en un dolor fuerte en la zona baja de la espalda (en algunos casos incluso puede ir acompañado de irradiación a las piernas) que limita al paciente a la hora de moverse e incluso puede llegar a doler en reposo. En casos importantes, el paciente no puede ni dormir y realizar las más simples tareas como levantarse de la cama, sentarse en una silla o ponerse de pie. 

Notarás la lumbalgia porque se manifiesta como un dolor fuerte en la zona baja de la espalda

Fases de la lumbalgia

Fase 1.

En esta primera fase aguda lo más importante es reducir el dolor y la incapacidad que genera, y para eso lo más importante es acudir al fisioterapeuta en vistas de que él decida el protocolo más adecuado para abordar el problema. 

Fase 2.

Tras superar esta fase de dolor, tal y como decíamos antes, un control adecuado del tronco durante el golpeo alto (o smash) o durante el mantenimiento de una posición defensiva, es imprescindible para prevenir estas incidencias. 

Un buen entrenador y un buen calzado te pueden ser de mucha ayuda.

Por supuesto esto no es todo. Buscar un entrenador que te ayude a perfeccionar la técnica de golpeo y posicionamiento dentro de la pista también es un detalle importante para que las fuerzas de impacto sean lo menos dañinas. Siempre es mejor trabajar la calidad del movimiento que la fuerza del golpeo a la hora de ejecutar un gesto. 

Otro problema bastante típico que nos puede estar afectando suele ser el calzado inapropiado. Ten en cuenta que en un deporte de tantos saltos e impactos en un terreno que muchas veces no está del todo bien acondicionado, puede suponer mucha carga sobre la columna lumbar y, por tanto, un calzado apropiado suele ser de gran utilidad. 

Por último se debe tener el cuenta que el pádel es un deporte en que los golpes en la espalda abundan, por lo que se debe de tener especialmente cuidado con los choques contra el cristal así como con las caídas al suelo, ya que pueden ocasionar traumatismos importantes sobre la espalda, que repetidamente pueden resultar dolorosos a la par que lesivos. 

Siempre es mejor trabajar la calidad del movimiento que la fuerza

Para ir resumiendo, esto no es ni más ni menos que solo un pequeño repaso de posibles motivos, pero siempre en estos casos hay muchas más variables que afectan a la salud de cada jugador. Por lo tanto, como siempre os digo al final de cada artículo, buscad asesoramiento de parte de un buen profesional sanitario y que sea él el que os guíe y ayude durante el proceso de recuperación, ya que cada padelero es único en características y lo que le ha servido a otro jugador no tiene por qué servirte a ti.

No te quedes el último y visita más consejos sobre pádel en Consejos profesionales, sigue las crónicas de cada torneo en WPT, APT y nunca te olvides de disfrutar del partido.

¡También estamos en IG! @padel_suis para hacer un repaso fugaz de todo el pádel actual y si quieres más información sobre tu pádel visita pádel cosmos

Guerrero, guerrera… ¡Que no te doblegue la lumbalgia!

¿AÚN NO NOS SIGUES EN REDES SOCIALES?

Tenemos presencia en Instagram, Twitter, Facebook y Linkedin. Accede a toda las noticias de pádel visitándonos en Padelsuis.com. Además, ¡podrás conseguir tu mejor versión en la pista con los consejos de nuestros profesionales, leer las entrevistas de tus jugadores favoritos y mucho, mucho más!

Síguenos en el insta @padel_suis para ver vídeos de pádel desde otra perspectiva y unirte a esta FAMILIA, que no para de crecer.

¡PORQUE EL PÁDEL LO FORMAMOS TODOS!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas relacionadas

La Hexagon Cup revela todos los jugadores ...
Estos son los jugadores clasificados y cla...
Jugadores de pádel con más títulos de Worl...