Jorge de la Riva: «El pádel acabará siendo deporte olímpico»

Jorge De la Riva
Hoy charlamos con Jorge de la Riva, un leonés afincado actualmente en Murcia, que ha sido entrenador de pádel en Padelnuestro y de tenis en el Club de Campo de Murcia y que, actualemente, es director comercial de Notrick. Ha entrenado/jugado en varios países alrededor del Mundo.

1. ¿Qué consejo básico le darías a alguien que está empezando a jugar?

A alguien que está empezando a jugar al pádel le diría que disfrute el camino. Es un deporte que tiene muchas formas de plantearlo en función de las características físicas y mentales de cada jugador, lo cual hace cada partido diferente. También le recomendaría que intente ver vídeos y acudir a torneos de jugadores profesionales para «empaparse» del deporte.

El pádel acabará siendo deporte olímpico más pronto que tarde

2. ¿Recuerdas que sentiste en tu primera toma de contacto con una pala/raqueta?

Tengo una anécdota en relación a la primera vez que di una clase de tenis. El
profesor nos dijo que, al ser la primera clase, íbamos a empezar con el golpe de
derecha. Yo entendí que eso significaba coger la raqueta con la mano derecha,
pero yo soy zurdo. Al cabo de un mes, mi padre acudió a ver una clase y se quedó de piedra al ver que estaba jugando con la mano no dominante. Se lo comentó al profesor, que no se lo podía creer. A partir de entonces, todo me resultó mas fácil jejej

3. ¿Piensas que deben mejorarse aspectos en cuanto a las competiciones?

Considero que la directiva actual de la Federación de Padel de Murcia está
haciendo un excelente trabajo para mejorar aspectos relativos a las competiciones en la Región. En mi opinión, el que más controversia ha creado históricamente es la clasificación por diferentes niveles (de 1 a 5). Para evitar que cada pareja se apuntase en el nivel que ellos considerasen oportuno, han impulsado la creación de un ránking que determina en que nivel tiene que inscribirse cada pareja.

4. ¿Cuál crees que es el golpe más fácil a nivel amateur en esto del Padel? ¿Y el más difícil?

Considero que el golpe más fácil de aprender es el globo de derecha y el más difícil, a mi modo de ver, las dobles paredes.

Creo que el pádel es más fácil de aprender y resulta más gratificante desde, prácticamente, los primeros partidos

5. ¿Qué crees que es lo más bonito del mundo padelero?

El pádel es un deporte muy social que permite a familias o grupos de amigos de diferentes edades compartir pista. Esa es, para mi, la parte más bonita de este deporte.

6. Sabemos de primera mano que eres un enamorado de los deportes de raqueta,
tanto del tenis como del padel. Si tuvieras que inclinar la balanza por uno de ellos ¿por cuál sería? O ¿cuál piensas que puede ser practicado con mayor facilidad?

Creo que el pádel es más fácil de aprender y resulta más gratificante desde, prácticamente, los primeros partidos. En el tenis lleva un poco más de tiempo el conseguir un nivel que permita pasar un buen rato. Me cuesta mucho tener que decantarme por uno, me quedo con los dos.

7. Tu pala/raqueta ha viajado por muchos países a nivel internacional ¿En cuál te ha sorprendido la presencia del pádel?

Quizá lo que más me sorprendió fue la buena aceptación que estaba teniendo en Japón, cuando estuve allí en 2017. En cualquier caso, el pádel es un deporte que va a triunfar en todos los rincones del mundo y acabará siendo deporte olímpico más pronto que tarde.

Para los lectores de PádelSuis

Me gustaría mandar un afectuoso saludo a todos los seguidores de PádelSuis. Les animo a seguir jugando al pádel y a estar al tanto de todas las noticias a través de este periódico digital.

Si quieres conocer a más profesionales del pádel entra en Entrevistas, donde podrás conocer a los protagonistas de este deporte fuera de pista.

¿AÚN NO NOS SIGUES EN REDES SOCIALES?

Tenemos presencia en Instagram, Twitter, Facebook y Linkedin. Accede a toda las noticias de pádel visitándonos en Padelsuis.com. Además, ¡podrás conseguir tu mejor versión en la pista con los consejos de nuestros profesionales, leer las entrevistas de tus jugadores favoritos y mucho, mucho más!

Síguenos en el insta @padel_suis para ver vídeos de pádel desde otra perspectiva y unirte a esta FAMILIA, que no para de crecer.

¡PORQUE EL PÁDEL LO FORMAMOS TODOS!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas relacionadas

Di Nenno y Stupa se coronan ante los Golde...
Ariana Sánchez y Paula Josemaría son las c...
Así fueron las semifinales del WPT Madrid ...