Carloz Pozzoni pasó por el canal de El Padel es Así, junto con Padel Break, en twitter para su habitual e interesante charla de los domingos. El carismático entrenador de Martín Di Nenno, Franco Stupaczuk, Claudia Jensen y Vero Virseda, entre otros, dejó declaraciones que no te puedes perder. A continuación, te dejamos la entrevista al completo.
Entrevista a Carlos Pozzoni, entrenador de los Superpibes
A la pregunta de cómo es Carlos Pozzoni fuera de los focos y el 20×10, el técnico argentino respondió: «Soy muy tranquilo fuera de la pista. Por las mañanas dirijo la academia y fuera de ella me gusta jugar a la pocha, también juego al mus».
Sobre la música que más le gusta dijo que escucha «un poco lo que escucha el jugador, son muchas horas y se te acaba pegando».
Cuestionado por si suele ser supersticioso o tiene alguna manía antes de los partidos, Pozzoni afirmó: «No soy nada supersticioso, respeto que el jugador piense o le pueda ayudar que veníamos perdiendo tres partidos contra una pareja jugando de azul y pantalón blanco y quiera cambiar. Sin embargo, yo creo que todo se gana dentro de la pista y no por llevar el pantalón de un color u otro».
En la entrevista de El Padel es Así y Padel Break, Carlos habló, asimismo, sobre el nivel de profesionalidad y compromiso de los Superpibes: «Los chicos no son nada tocapelotas. A Franco le conozco desde hace 7 años y a Martín empezamos esta temporada y a los chicos nunca hay que imponerles nada, ni estar encima de ellos. Muchas veces son ellos los que me escriben y me dicen «Charly dónde estás», si me he entretenido en los torneos hablando con alguien. Son muy profesionales«, afirmó.
Pozzoni comentó una anécdota sobre Vero Virseda, al empezar a jugar con Claudia Jensen: «Cuando empezamos con Vero Virseda, Claudia, el padre de Claudia y yo somos argentinos y estamos mucho rato haciendo bromas y Vero, algunas veces, cuando hacíamos una broma se nos quedaba mirando. Ahora ya las entiende», dijo entre risas.
"Haya micros o no, digo las mismas burradas en los banquillos"
Si hay algo que define al entrenador de pádel argentino es en que no tiene ‘pelos en la lengua’, siempre habla muy claro: «No tengo problema en que haya micros en los banquillos, digo las mismas burradas y como en cada circuito es diferente ya ni me acuerdo de si están o no. De hecho en WPT creo que están hasta el 5-4 y en Premier Padel no sé si están todo el partido», comentó.
Además, se muestra muy servicial habitualmente con sus jugadores: «No se me caen los anillos por prepararles las toallas o las bebidas a los jugadores. A Franco y Martín les gusta tener dos toallas cada uno y las bebidas. Prefiero que esté listo todo cuando llegan al banco, porque si no, cuando les hablo no me atienden«.
Pozzoni valoró la temporada que llevan, hasta el momento, Martín Di Nenno y Franco Stupaczuk: «Yo creo que la temporada de Martín y Franco es buena. El problema es que nos encontramos con dos que lo han ganado absolutamente todo, pero por ahí llevamos cinco ganadas, seis perdidas, hemos estado en 11 finales en lo que va de temporada. Sólo hemos perdido en los cuartos de Madrid en los que se tuvo que retirar Franco y el resto son todo semifinales. La temporada es muy buena«, aseveró.
‘Charly’ dejó unas declaraciones que son, cuanto menos, sorprendentes y habla de la competitividad y el hambre de ganar y mejorar del técnico: «La gente puede pensar que estoy loco, pero a mí para enfrentarme a Agus y a Arturo me gusta más la pista rápida, porque por ahí nos permite que los puntos sean más cortos, generar más winners con la pegada de Stupa, ahora Martín también le está pegando más. Yo prefiero contra Tapia y Coello las pistas rápidas», sentenció.
Carlos Pozzoni, uno de los mejores entrenadores de pádel del mundo
Pozzoni fue preguntando acerca de las aspiraciones y objetivos de los Superpibes para esta mitad de temporada que aún queda en el padel profesional: «Le dije a un amigo, si ganamos Toulouse y enganchamos una buena racha de torneos ganados (Valladolid y Valencia) vamos a recortar muchos puntos y vamos a estar ahí. Y así fue, se apretó el ranking bastante. Tuvimos la mala suerte de que no jugamos en Málaga por la lesión de Franco, nosotros defendíamos final en Málaga, ellos ganaron y parece que se volvieron a alejar. El objetivo de la pareja es ese y esta ahí, lo tenemos muy claro, queremos ser N1. Si volvemos a ganar un par de torneos seguidos se va a volver a apretar todo. Quién sabe lo que va a pasar», comentó esperanzado el argentino.
Sobre la separación de Jess Castelló y Claudia Jensen, jugadora a la que entrena, una de las parejas revelación de este 2023, comentó: «Entre Jessica Castelló y Claudia pasó algo en Alicante y se perdió la sintonía. En estos casos es mejor dejarlo, no es ningún drama. Yo veía que en los últimos torneos Claudia se estaba apagando un poco y yo cuando siento que mi jugador se empieza a apagar, sé que es el momento de cambiar. Hablamos con Jess, con Juan Alday y no hubo ningún problema, la relación es excelente. Nos pasó un poco lo mismo cuando Franco fue a buscar a Pablo Lima, Franco venía hacía unos torneos sin sensaciones, apagado y buscaba volver a sentirse cómodo», explicó el técnico de padel.
Carlos Pozzoni: "Claudia Jensen no está ni al 5% de lo que va a llegar a ser"
Sobre una de las grandes promesas del padel femenino, Claudia Jensen (aunque ya es toda una realidad), Carlos Pozzoni fue muy claro: «Claudia no está ni al 5% de lo que va a ser. Es muy joven tiene que seguir aprendiendo y tiene un gran futuro. Vero Virseda me ha sorprendido mucho por su profesionalidad, es muy metódica, muy organizada en los torneos, le gusta mucho cuidar su imagen y su marca personal y son cosas muy positivas que yo también quiero que se le queden a Claudia. Ha encajado bien en el equipo, aunque ha tenido que aprender la jerga argentina (risas)», afirmó.
Ha trascendido que Maxi Grabiel no terminará la temporada compartiendo banquillo con Rodri Ovide para coachear a Marta Ortega y Gemma Triay, cuestionado sobre este hecho, ‘Charly’ comentó: «Si preguntas por Rodri y Maxi, no tengo problema en compartir una pareja con otro entrenador. Cuando jugaban Martita con Marrero, yo entrenaba a Martita y la pareja la dirigía Juan Alday y no hubo nunca ningún problema. En la segunda etapa, yo me sentaba en el banco. Lo importante es que los roles están muy bien definidos para que luego no haya problema alguno. Todas las decisiones son respetables. Creo que Maxi esperaba terminar la temporada con Martita. Yo haría lo que prefiera la jugadora. Rodri es bastante individualista», concluyó.
"Creo que un jugador como Tolito Aguirre no podría competir en World Padel Tour, salvo que el desafío le hiciera entregarse a tope a cuidar su físico. Si se estuviera jugando el pan de su familia trabajaría más duro".
Por último, mencionó algunas parejas de padel que, en su opinión, merecen mayor reconocimiento por su calidad, pero que no han terminado de tener suerte esta temporada en el 20×10: «No creo que haya alguna pareja infravalorada como tal. Todas son durísimas. Me encantan Edu Alonso y Juanlu Esbrí, les ha faltado poquito para hacer algunos resultados mejores. Los Javis hasta la lesión también habían hecho algunos cuartos de final siendo muy competitivos», dijo el técnico argentino.
Si eres un verdadero apasionado del padel, no dejes de subscribirte a la newsletter de Luis, de El Padel es Así, ¡sus emails los lunes y los jueves te engancharán! Y si no, siempre puedes darte de baja… No te vas a arrepentir, podrás leer lo que es el pádel desde una perspectiva muy cercana a la tuya, con anécdotas y textos con los que, sin duda, te echarás unas risas y aprenderás mucho.