Hoy contamos con los consejos de Jorge De La Riva, apasionado de los deportes de raqueta, actualmente en J Hayber, una aplicación que va a dar mucho que hablar. Jorge nos va a hablar acerca del revés plano en pádel. ¿Tienes la certeza de dominarlo al 100% ?
Jorge De La Riva
Actualmente pertenece al departamento comercial de pistas de pádel de J Hayber.
Leonés afincado en Murcia, ha entrenado y jugado en varios países alrededor del mundo.
Colgó la pala, provisionalmente, después de una carrera de éxito, donde sus últimos entrenos han sido en Club Pádel Nuestro, comenzando en sus inicios en el mundo del tenis, donde también ha ejercido como entrenador en el Murcia Club de Tenis.
Revés pádel
¿Empuñadura continental o este de revés?
Para poder realizar un buen golpe de revés en pádel es necesario, en primer lugar, asegurarnos de tener la empuñadura adecuada. Se puede elegir entre una continental y una este de revés.
Lo ideal es golpear a la pelota en una posición de lado, con los pies perpendiculares a la red. El impacto con la pelota debe ser ligeramente por delante del pie adelantado y la terminación con la pala alta, por encima de la cabeza. Debe haber una transición del peso corporal de atrás hacia adelante y de abajo hacia arriba.
Personalmente, considero muy importante aprender primero el revés plano y, una vez se tenga afianzado, aprender los efectos. Es cierto que en pádel se golpea a la pelota a menudo con efecto, pero es necesario tener automatizados los golpes básicos para tener una base técnica sólida.
En lo referente a la táctica, el revés plano se utiliza para jugar golpes rectos, intentando pasar a los rivales en la red o para jugarles bolas rápidas que les pongan en dificultades y nos permitan tomar la iniciativa del punto.
El objetivo de un revés plano es poner en dificultades a tus rivales, no ganar el punto directamente.
Para cada problema existe una solución
¿Fallas demasiados reveses?
Exígele menos a tu golpe de revés. Recuerda que el objetivo de un revés plano es poner en dificultades a tus rivales, no ganar el punto directamente. Sé paciente, trabaja el punto y espera el momento oportuno para intentar cerrarlo.
¡El revés a dos manos también es una posibilidad!
Si sientes que te falta fuerza, puedes utilizar tu mano no dominante para golpear el revés.
Si la bola sale de tu pala más alta de lo que te gustaría o acabas con la cara de la pala mirando hacia arriba…
Prueba a “cerrar” la empuñadura, buscando una este de revés.
Revés pádel
¡Trabájalo con amig@s!
Voy a terminar este post, proponiéndote dos tips muy interesantes que puedes hacer con tu dupla, para perfeccionar el revés plano de pádel.
Para trabajar el control y la técnica.
Situaros en paralelo con vuestro compañer@ intentando que la pelota no toque las paredes, es decir, jugando bolas cortas y cómodas para mi compañer@, que permitan un peloteo largo. De esta forma, se consiguen hacer muchas repeticiones, acelerando la automatización del golpe.
El control técnico de todo golpe se consigue con la automatización
Si tenéis un nivel más avanzado.
Os propongo un ejercicio en pareja en el que uno de vosotros se encuentre en la red y vuestra dupla en el fondo.
Quien se sitúe en la red tiene que intentar volear hacia la zona de revés del compañer@, buscando que golpee de revés alternando golpes con/sin pared de fondo.
La otra parte, situada en el fondo, buscará golpear siempre de revés plano, intentando buscar un ritmo de bola que favorezca los peloteos largos.
Ahora que sabes cómo mejorar tu revés, tienes otro as bajo la manga para mejorar la armadura padelera que vistes en cada encuentro.
Mejora tu armadura de pádel en Equípate o conocer los consejos profesionales en Gen Pádel.
Desde PádelSuis te agradecemos el aporte que haces al pádel cada vez que reservas una pista, sigues los encuentros de nuestro deporte estrella y te sumas a su historia desde tu periódico de referencia de pádel.