Alejandra Salazar Bengoechea, la sonrisa del pádel, ha alcanzado un nuevo hito en el pádel femenino, y seguro que no es el último. La madrileña, que ya ostentaba el puesto nº1 del ranking de títulos de WPT con 49 entorchados, por encima de Majo y Mapi Sánchez Alayeto (32 títulos), ha aumentado su palmarés con una cifra redonda.
La jugadora de drive ha sumado su título número 50 de World Padel Tour, ¡ahí es nada! Se corona, aún más, como la jugadora con más campeonatos Open, Master y Master Final del circuito. No cabe duda de que Ale Salazar está marcando una era en el pádel femenino, contribuyendo a su competitividad y profesionalización, a elevar el nivel, en definitiva.
Salazar ha sido número 1 del mundo en 4 ocasiones: 2009 (Padel Pro Tour), 2016, 2021 y 2022. ¿Aumentará esta suma al final de la campaña 2023? En 2009, lideró el ranking a final de año con Carolina Navarro, mientras que en 2016 lo hizo con Marta Marrero. Estos últimos dos años, ha tocado la gloria junto a Gemma Triay. Revisa este ranking histórico de números 1 del pádel femenino.
Alejandra Salazar alcanza un nuevo récord en el pádel femenino
Ale Salazar, con su bullpadel flow como arma, consiguió un 2022 casi perfecto junto a Gemma Triay, cuajando su segundo número 1 consecutivo como pareja, con un final de año maratoniano, ganando 5 torneos al hilo. Las españolas consiguieron 12 títulos en un año, ¡otro récord más en el pádel femenino!
Pero claro, esto no es suficiente para una ganadora nata como la madrileña, cuya ambición la hace mejorar continuamente y reinventarse, probando, incluso, nuevos golpes, como la víbora o el remate. Todo para seguir estando en la cima del pádel mundial. ¡Nunca es tarde!
La madrileña y la menorquina han arrancado la temporada 2023, que se prevé la más intensa y apasionante de la historia, como un tiro, haciendo final en Abu Dhabi y embolsándose el segundo título del año, en el primer Open en el que participaban las chicas en Argentina, La Rioja Padel Open. Una nueva ciudad en el historial del circuito y un nuevo título para Alejandra.
Así, son 50 títulos World Padel Tour para una de las grandes estandartes del pádel a nivel mundial, que continúa poniendo en alza un récord que ya tenía, pero que se ha incrementado todavía más, agrandando la sombra de su leyenda.
Los 50 títulos de Alejandra Salazar en WPT
¿Quieres conocer, al detalle, los 50 títulos de Alejandra Salazar en WPT? ¡Dicho y hecho! Aquí tienes los campeonatos que ha ganado la madrileña, ordenados y detallados por años, empezando por el más antiguo hasta el más actual. ¡Descúbrelos!
- 2013 > 2 títulos (Valencia y Master Final).
- 2014 > 3 títulos (Barcelona, Alcobendas y Sevilla).
- 2015 > 3 títulos (San Fernando, Valencia y Master Final).
- 2016 > 7 títulos (Valencia, Las Rozas, Montecarlo, Sevilla, Coruña, Zaragoza y Euskadi).
- 2017 > lesión grave de rodilla, que le hizo estar parada toda la temporada.
- 2018 > 6 títulos (Alicante, Lugo, Madrid, Euskadi, Murcia y Master Final).
- 2019 > 5 títulos (Alicante, Jaén, Valladolid, Mijas y Master Final).
- 2020 > 3 títulos (Alicante, Valencia y Menorca).
- 2021 > 8 títulos (Alicante, Valladolid, Málaga, Cerdeña, Barcelona, Lugo, Menorca y Córdoba).
- 2022 > 12 títulos ( Miami, Reus, Alicante, Bruselas, Toulouse, Valladolid, Valencia, Santander, Menorca, Suecia, Ciudad de México y Master Final).
- 2023 > 1 título (segundo torneo de la temporada) > La Rioja (Argentina).
Compañeras en World Padel Tour
Desde que se dio rienda suelta al juego cada vez más competitivo y vertiginoso del pádel femenino, unido al desarrollo del circuito World Padel Tour, Alejandra Salazar ha cosechado grandes triunfos y también ha experimentado el sinsabor de las derrotas, que la han hecho crecer y aprender, junto a numerosas compañeras. Las duplas de Ale Salazar desde 2013 al actual 2023 han sido:
- Iciar Montes > 2013 y 2014.
- Marta Marrero > 2015, 2016, 2017 (hasta su lesión de rodilla) y 2018.
- Ariana Sánchez > 2019 y 2020.
- Gemma Triay > 2021, 2022 y 2023 (actual).
Cabe destacar también compañeras que acompañaron a Ale en plena juventud, ayudándola a crecer en la pista de pádel, algunas de ellas son:
Cata Tenorio, en 2004; Eva Gayoso; Melissa Capra; María Silvela, con la que logró su primer título como profesional, en 2007, ganando a las nº1 Neki Berwig e Iciar Montes; Carolina Navarro, con la que empezó a jugar en 2008, pero tuvo que parar debido a una lesión de rodilla, reactivando esa dupla de ensueño en 2009, cosechando el nº1; o Valeria Pavón, con la que ¡llegó a probarse en el revés, logrando un gran desempeño!
Títulos nacionales de Ale Salazar
Siguiendo con la trayectoria profesional de Alejandra Salazar, cabe destacar títulos a nivel nacional, en campeonatos de la FEP, como:
- Campeona del mundo por equipos 6 veces (2010, 2014, 2016, 2018, 2021 y 2022).
- Campeona de España absoluta 8 veces (2004, 2006, 2009, 2012, 2013, 2014, 2015 y 2020).
- Campeona de España por equipos con el RC Polo de Barcelona (2011, 2018, 2021 y 2022).
- Campeona de España por equipos de Comunidades Autónomas, con Madrid en 7 ocasiones.
- Campeona de España y del mundo por equipos y parejas en categorías de menores (desde 1999 a 2003).
En definitiva, Ale Salazar será recordada como la jugadora más laureada de World Padel Tour, pero no solo eso; se la recordará por sus innumerables cualidades, entre las que destacan su compañerismo, su solidaridad, visión de juego, capacidad de análisis, golpes, esfuerzo, ambición y, sobre todo, por ser una número 1 también fuera de la pista, llevando su eterna sonrisa por bandera y siendo ejemplo para las generaciones venideras y para sus actuales compañeras del circuito.
¡Gracias, Ale, por todo lo que le has dado y le das al pádel, te deseamos la mejor de las suertes para seguir aumentando este espectacular palmarés todavía más!
¿Tú también SIENTES el virus del pádel en tu cuerpo?
Accede a toda la actualidad de tu deporte favorito en Padelsuis.com. Además, ¡podrás conseguir tu mejor versión en la pista con los consejos de nuestros profesionales, leer las entrevistas de tus jugadores favoritos y mucho, mucho más!
Síguenos en nuestro Instagram Padel_suis para ver el pádel desde otra perspectiva y unirte a esta FAMILIA, que no para de crecer.
¡Porque el pádel lo formamos TODOS!